RESEÑA HISTÓRICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL

«ALICIA LOZA MENESES»

El Consejo Provincial de la Provincia Julio María Matovelle de la Congregación de Religiosas Oblatas de los Corazones Santísimos de Jesús y  María, representada por la Superiora Provincial, Hna. Noemí Largo Ochoa,  en julio de 2008 deciden crear  la Unidad Educativa Corazón de María, jornada vespertina con los tres años de EGB. para servir a la niñez y juventud más desprotegidas, cumpliendo así con los ideales del Fundador de la Congregación Padre Julio María Matovelle.

El 8 de Septiembre de 2008, se realizó la Junta General Extraordinaria de Directivos y Profesores, presidida por la Hna. Noemí Largo, Rectora de la Unidad Educativa Particular Corazón de María, jornada vespertina, contando con la presencia de siete docentes con partida fiscal y ocho con contrato particular, para las indicaciones previas al inicio del año escolar 2008-2009, que se realizó  el primer lunes de octubre de 2008 en el local donde funciona el Colegio Particular Corazón de María, (Tomado del Acta constitutiva que reposa en los archivos de la Institución.

 La Hna. Gladys Jiménez Jiménez, Rectora del Plantel, gestionó ante la Dirección de Educación del Azuay, su creación quienes emiten la correspondiente autorización con el Acuerdo Nº 01865  de fecha 17 de Diciembre de 2009, a partir del año lectivo 2008-2009, legalizando el octavo año de EGB  y  el funcionamiento del noveno y décimo año de Educación Básica .Con Acuerdo Nº 1868, del 28 de Diciembre de 2009, autoriza el funcionamiento del Primer Año de Bachillerato en Ciencias, especialización Químico Biológicas y Sociales todos a  partir del año lectivo 2009-2010.

Siendo Rectora la Hna. Teresa Delgado, mediante diversos Acuerdos de la Dirección de Educación, obtiene el permiso de funcionamiento del Segundo Año de Bachillerato en Ciencias, especialización Químico Biológicas, a partir del año lectivo 2010 – 2011, el Tercer Año de Bachillerato en Ciencias, especialización Químico Biológicas, a partir del año lectivo 2011- 2012  y el Primer  Año de Bachillerato General Unificado Opción Ciencias, a partir del año lectivo 2011 -2012.

 La Coordinación de Educación Zonal 6, con resolución Nº 121-BGU-CEZ6- 2014, suscrita por Lic. María Eugenia Verdugo Guamán Coordinadora de Educación Zonal 6, el 8 de abril de 2014,  autoriza y legaliza el funcionamiento del 1er, 2do y 3er Curso de Bachillerato General Unificado opción Ciencias, en jornada Vespertina.

Previa petición de la Hna. Norma Labanda Macas, Rectora del Colegio Particular Vespertino  “Alicia Loza Meneses“, se  incorpora al régimen Fiscomisional  a la  Institución mediante Acuerdo Nro. MINEDUC-ME.2015-00003-A, de fecha 5 de enero de 2015, suscrito por el Econ.  Augusto X. Espinosa  A. Ministro de Educación, a partir del año lectivo 2014-2015 régimen  Sierra, sujetándose de forma plena a los derechos y obligaciones del régimen financiero de las instituciones educativas fiscomisionales, determinado en la Ley Orgánica de Educación Intercultural y su Reglamento General; y se denominará Unidad Educativa Fiscomisional “Alicia Loza Meneses”, con la oferta educativa de Educación General Básica de 8vo a 10mo y de 1ro a 3er curso de Bachillerato General Unificado; y  de conformidad a la malla curricular nacional.

El Consejo Provincial de la Congregación Oblata, en el mes de agosto de 2016  designa como Rectora  y Representante Legal a la Hna. Mgt. Rosario Zapata Quelal; y, en julio de 2018 es designada la Hna. Mgt. María Tito Pañora, quién en el mes de junio de 2022, solicita al Distrito Educativo la ampliación de la oferta educativa para Bachillerato Técnico en la figura profesional de Diseño Grafico.  Mediante resolución Nro. MINEDU-C26-2022-00376-R fe fecha 19 de septiembre de 2022 se autoriza la ampliación del nivel de bachillerato Técnico Área Artística FIP: Diseño Grafico (1ro a 3ro) a partir del año lectivo 2022-2023.

La Rectora actual es la Hna. Msc. Mariana Granda y, como su promotora a la Congregación de Religiosas Oblatas  de los Corazones Santísimos de Jesús y de María domiciliadas en Cuenca – Ecuador.

Al momento la Institución cuenta con convenios con la Universidad de Cuenca, ESPE Universidad de las Fuerzas Armadas, Politécnicas Salesiana para la ejecución del proceso de prácticas Preprofesionales.